13 LUCHA FICCION - EL GUERRERO DE LA AUTOPISTA
Otro libro
que ha pasado por mis manos y he estado leyendo/jugando, la verdad poco.
Es el nº 13 de los rojos de lucha fiction. Escrito por Ian livingstone. ¿no tienes tiempo para leerlo? O no te apetece? Sigue adelante con mi review y te ahorras el tiempo. Creo que merecen la pena otros librojuegos que esté tenerlo en una estantería.
Ha tenido
varias portadas, dejo algunas para variar a la española:
El libro lo conseguí de la
biblioteca de Madrid, por tanto pude leerlo sin tener que imprimir o Ebook. (el papel un poco amarillo (como le pasa a los que yo tengo) pero apto para leer. Aquí
podeis ver un poco la evolución de préstamos:
Al final haciendo más trampas para ver las rutas que sigue
el libro y ver la mayor parte de los apartados, pero la razón principal es que
tienen muchas muertes “súbitas” que restan jugabilidad y lo de repetir porque
si….. mas siendo adulto como que no me gusta.
Al ver la portada creo que a todos nos vienen los recuerdos
de la película Mad Max 2 (1981). Yo la ví en TVE por el año 1986 aprox (pensaba
que era de un año antes) por lo que al autor le gustaría mucho para ambientar
un libro.
Con esto poco que he contado ya os imagináis de que trata.Aquí
dejo el preámbulo para ponernos en situación y es curioso como las cosas han
cambiado en 30 años , pues el boletín de noticias es del año 2022.
A lo largo de 380 apartados nos llevará por este ambiente
hostil y nuestra misión es llevar cereal a otra ciudad (Nueva Esperanza) para
que nos lo cambien por un camión de gasolina. (supongo que llevaremos un
saquito porque durante el libro no hace mención al peso).
Pero, como vamos solos en el coche. ¿Qué pasará si llegamos a la ciudad
y conseguimos el camión? ¿Vendrá alguien a traerlo y nosotros lo escoltaremos? ¿conoceremos a una churri que nos esté esperando allí y haga de chofer para ayudarnos?
spoiler!!!!=> pues iremos nosotros conduciéndolo. Un poco
estúpido, ¿no creeis?
Dejaremos nuestro supervehiculo bien armado con su supertecnología, y nos
traeremos el camión cisterna. SEguramente en esa situacion el coche+granos valen igual que el camion cisterna.
Me llama la atención que la ida es jodida, y la vuelta es
casi nada (será porque nos hemos cargado a todos y según vamos hacia nuestra
ciudad, los malotes de las zonas vecinas se asustan para no molestarnos a la
vuelta.
El final del libro no me parece nada épico. Un poco más de
contenido tampoco habrían molestado al lector…. Después de llegar y apenas dice
nada….
LO PEOR DEL LIBRO: SU DIFICULTAD. Creo que es bastante difícil de
llegar al final sin hacer trampas, porque a la mitad de la aventura, tienes que
realizar pruebas de suerte y muchas implican muerte súbita, (también recordar
que cada vez que haces un check de suerte hay que reducir un punto del valor
eso da que sea MUY DIFICIL superarlas y repitas, y repitas…. ) Apunté unos 6 tests en una parte del libro crítica,
si empiezas con 9 (que es una cifra bastante buena) haciendo una prueba con 4….
Es jodido.
Además hay check de destreza que son también de muerte si
fallas, y es supercutre.
Además de llegar a llegar a la ciudad donde llevamos el
cereal (Nueva Esperanza), pero el vehículo chupa mucho el cabrón y tendrás que
conseguir bidones de gasolina para llegar a destino. No conseguir gasolina
significa irte andando (que a efectos prácticos es volver a empezar a jugar).
Hay otra parte del libro que es una carrera de coches tipo
película de grease pero con gente chunga, y aquí hay bastantes apartados sobre
la carrera.
Hay encuentros "malos" bajo mi punto de vista, como por ejemplo que te
aparezca un helicóptero (sabeis lo que gasta de gasolina un bicho de esos???),
y duelos con personajes tipo oeste (bueno para los niños le parecerán
graciosos)
En la siguiente imagen, vereis a individuos que nos encontraremos. No si realmente haría mucho calor pero los malotes les
gustaba estar sin camiseta. Quizas aprovechaban las largas horas de ocio para
ir al gym. Uno de ellos es igual a Chuck Norris.
Fallos de traducción: (El que lo tradujo parece que había
pasado un verano en Inglaterra e hizo lo que pudo)
137: en un encuentro te tirán unas piedras mientras conduces,
y te da la opción de pararte a “dialogar” con tu atacante (en ingles pone deal
with…. Que sería ocuparte de…)
Armamento: en las reglas pone que es lo que aguanta el
vehículo de ataque, y el término correcto es defensa/ armadura…. (En el libro
en ingles aparece como Armour)
Fallos de maquetación/ilustración:
Hay imágenes que no se corresponden con la descripción de
los párrafos, por ejemplo el coche, pues dice que tiene una estrecha ranura que
te sirve de parabrisas. Los dibujos no se corresponden como está descrito.
Apartado 13: Otra
dice que unos motoristas llevan una bufanda tapándoles, y se ve un casco…..
Supongo que el dibujante pasaría los bocetos sin leer los textos aunque el
resto si que coinciden.
Productos similares:
Aquí indico estos artículos de la misma ambientación
apocalíptica, el interesad@ puede buscar más info en internet:
Juego de ordenador: Este libro también me recuerda al juego que
jugué también por esos años para el CPC464: overlander, ambientado en ese mundo
devastado con malotes por todos los sitios. (también estaba en Spectrum y otras
plataformas)
DARK FUTURE: juego de
mesa del mismo rollo. El colmo de la cutrería de utilizar la portada del libro
juego para el manual (andarían escasos de presupuesto o de ideas)
CAR WARS: este creo que es más de combate entre vehículos.
Tenía un manual extenso y luego fichas en papel con un mapa, según creo
recordar
Freeway warrior: escrito por el ya fallecido Joe Denver (el
autor de Lobo solitario), escribió 4 libros que pueden jugarse de forma
separada pero correlativos es una historia. No se que tal están. De momento el
título se difiere del de Ian en que no es Freeway fighter.
Mad max fury road (pelicula): al que no haya visto la última película de
MAd max, la recomiendo. Sin duda muy similiar a la 2ª. Me encantó.
Gracias!! vengo de la Fortaleza, me encantan tus reseña, la evolución de préstamos es una cosa que también me fijo cuando los cojo de la biblioteca, me hace una idea de la aceptación de estos libros, por lo general en la que voy los libro juegos viejunos ya no se encuentran expuestos si no en el almacén.
ReplyDeleteDebemos ser de la misma quinta, al overlander también le di caña en mi añorado CPC464 en la segunda mitad de los 80, no era de los mejores pero no estaba mal.
>en la que voy los libro juegos viejunos ya no se encuentran expuestos si no en el almacén
ReplyDeleteEste es un problema importante. Conozco muchas bibliotecas que desterraron los títulos de 1985 a 2000 a los almacenes, para dar cabida a las nuevas adquisiciones.